La Navegación privada no guarda tu información de navegación, como el historial y las cookies, y no deja rastro después de que finalizas la sesión. Por defecto, cuando navegas en ventanas privadas, estás protegido de las cookies de terceros y de los rastreadores de contenido. Nuestra política anti-rastreo refleja nuestro compromiso de proteger tu privacidad y mantenerte seguro. Firefox también tiene la Protección contra el rastreo mejorada, que evita que los rastreadores ocultos recopilen tus datos en múltiples sitios y ralenticen tu navegación.
Tabla de contenidos
¿Cómo abro una nueva ventana privada?
Hay dos formas de abrir una nueva Ventana privada:
Abrir una nueva ventana privada desde el menú Firefox
- Haz clic en el botón de menú
y luego haz clic en .
La página de inicio de la Navegación privada se abrirá en una nueva ventana.
Abrir un enlace en una nueva ventana privada
- Haz clic con el botón secundarioPresiona la tecla Control mientras haces clic
en cualquier enlace y elige en el menú contextual.
¿Qué elementos no guarda la Navegación Privada?
- Páginas visitadas: Las páginas no se añadirán a la lista de sitios en el menú Historial, la lista del historial de la ventana Catálogo, ni en la lista desplegable de la barra de direcciones.
- Entradas de formulario y de la barra de búsqueda: Nada de lo que introduzcas en los cuadros de texto de las páginas web ni en la barra de búsqueda se guardará para el autocompletado de formularios.
- Entradas de la lista de descargas: Los archivos que descargues no aparecerán en la Biblioteca de descargas después de desactivar la Navegación privada.
- Cookies: Las cookies almacenan información sobre los sitios web que visitas, como las preferencias del sitio y el estado de inicio de sesión. Las cookies también pueden ser utilizadas por terceros para rastrearte a través de los sitios web. Consulta el artículo ¿Cómo activo la función No rastrear? para saber más sobre el rastreo. Las cookies establecidas en las ventanas privadas se guardan temporalmente en la memoria, separadas de las cookies de las ventanas normales, y se descartan al final de tu sesión privada (después de cerrar la última ventana privada).
- Contenido web en caché y Contenido web y datos de usuario sin conexión: Los archivos temporales de Internet (archivos en caché) y los archivos que los sitios web guardan para su uso sin conexión no se guardarán.
Nota:
- Las nuevas contraseñas y los nuevos marcadores que crees mientras usas la Navegación privada se guardarán.
- Cualquier archivo que descargues a tu ordenador mientras usas la Navegación privada se guardará.
¿Puedo configurar Firefox para que siempre utilice la navegación privada?
Firefox está configurado para recordar el historial por defecto, pero puedes cambiar esta configuración en la sección de Privacidad de Firefox OpcionesPreferenciasAjustes :
- En la barra de menu, haz click en y selecciona (selecciona en versiones antiguas de macOS).Haz click en el botón de menu
y selecciona .
- Selecciona el panel
- Elige Usar una configuración personalizada para el historial en el menú desplegable y marca la casilla Usar siempre el modo de navegación privada.
- Alternativamente, puedes seleccionar No recordar nunca el historial en el menú desplegable, lo que equivale a estar siempre en modo de Navegación privada.
- Reinicia Firefox.
También puedes anclar Firefox en modo de Navegación privada a la barra de tareas de Windows para un acceso fácil:
- Haz clic en el botón de menú
y selecciona . Un nuevo icono de Firefox con una pequeña máscara morada aparecerá en la barra de tareas de Windows, este es el icono del modo de Navegación privada.
- Haz clic derecho en el icono de Firefox en modo de Navegación privada en la barra de tareas.
- Haz clic en Anclar a la barra de tareas.
Otras formas de controlar qué información guarda Firefox
- Siempre puedes limpiar el historial de navegación, búsquedas y descargas tras visitar una página web.
- Lee más artículos sobre la privacidad y seguridad en Firefox.